
Para garantizar “la fiesta y el paso†del Rally Dakar 2018 por el centro de la ciudad de La Paz, la PolicÃa desplegó ayer contingentes de uniformados que reprimieron a decenas de estudiantes de la UMSA, médicos, maestros y activistas polÃticos, quienes buscaban bloquear y protestar durante el recorrido de los pilotos de la competición internacional.
La represión fue tan dura que incluso una patrulla de policÃas intervino e ingresó de forma violenta a las instalaciones de la iglesia de San Francisco para detener a seis jóvenes manifestantes que escapaban de los oficiales del verde olivo. Una mujer fue testigo de la “brutal golpiza†que propinaron los uniformados a los estudiantes dentro de las instalaciones del templo patrimonial.
Minutos antes, al promediar las 15:00 y luego de una intensa lluvia, equipos tácticos policiales rodearon a los pocos manifestantes que bloqueaban debajo de la pasarela de la Pérez Velasco y los dispersaron arrojándoles agentes quÃmicos y gas pimienta. Además, los uniformados amenazaban a los marchistas con darles choques eléctricos con “toritosâ€.
Según el testimonio de la mujer, los policÃas persiguieron a los jóvenes hasta el segundo piso del hostal ubicado dentro de las instalaciones de la iglesia de San Francisco. A la fuerza, los uniformados abrieron la puerta de uno de los cuartos donde se resguardaban los jóvenes y los bajaron del lugar “a golpes†uno a uno.
Afuera de la iglesia, un grupo de manifestantes corrió hasta el ingreso lateral del templo y empezó a empujar y patear la puerta para entrar y socorrer a sus seis compañeros, hasta que otro contingente policial llegó para dispersarlos por la fuerza y con gas pimienta.
“Uno por uno los bajaron abajo y los han empezado a pegar una pena con las culatas. (Los jóvenes) no podÃan ni hablar porque los pateaban y les hacÃan sangrarâ€, dijo muy asustada la señora a radio Fedecomin.
Un funcionario del convento denunció a ANF que los policÃas ingresaron a las instalaciones de la iglesia de San Francisco sin autorización. “Exigimos respeto por este espacio que es sagrado, porque es parte de la iglesia de San Francisco. No tienen por qué violentar este espacio, que además es privado. Incluso gasificaron. La concentración de gas era tan fuerte que tuvimos que velar por los niños y personas adultasâ€, exclamó indignado el funcionario.
Para sacar a los aprehendidos de la iglesia (que tenÃan en el rostro señales de haber sido golpeados) y trasladarlos hasta dependencias policiales en una patrulla ubicada en la calle Sagárnaga, la PolicÃa volvió a utilizar gas pimienta y “toritos†para dispersar a los manifestantes.
PolicÃas ingresaron y cerraron las puertas del templo.
Foto: Sara Aliaga / Página Siete
En uno de los operativos policiales, la fotoperiodista de Página Siete Sara Aliaga, que captura imágenes de la gasificación y detención de manifestantes, fue agredida por un policÃa que le roció gas pimienta en el rostro para alejarla del lugar.
El uniformado maltrató a la fotoperiodista pese a que portaba su credencial y cámara.
Mientras la PolicÃa golpeaba y reprimÃa a los estudiantes, motos y carros atravesaban el centro paceño. El recibimiento para los corredores del Rally Dakar fue agridulce porque mientras un grupo los alentaba, otro de manifestantes y estudiantes de la Facultad de IngenierÃa de la UMSA rechiflaban a los competidores.
Consultado sobre la golpiza de la PolicÃa a los estudiantes dentro de la iglesia de San Francisco, el rector de la UMSA, Waldo AlbarracÃn, dijo que estas acciones sólo se veÃan en regÃmenes de facto.
“La actitud de la PolicÃa que allanó ese inmueble religioso sin ninguna orden judicial obedece a una instrucción del Gobiernoâ€, agregó el ex defensor del Pueblo.
“Esperemos que liberen a los detenidos lo más antes posible. Sin embargo, queda demostrado una vez más que estamos viviendo en un régimen tremendamente autoritarioâ€, concluyó.
Denuncian que un estudiante tiene dos costillas fracturadas
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo AlbarracÃn, denunció ayer que uno de los cinco estudiantes detenidos tiene dos costillas fracturadas producto de la golpiza recibida por parte de la PolicÃa.
La autoridad exigió la liberación de los universitarios porque no cometieron delito alguno y sólo protestaron en contra del Código del Sistema Penal.
La PolicÃa gasifica y detiene a los marchistas.
Foto:Página Siete
“Si eso no se produjera (la liberación), tenemos la obligación de respaldar a nuestros estudiantes e iniciar las acciones legales correspondientes, más aún si hay un estudiante que si bien no está privado de su libertad pero está con dos costillas fracturadas y eso no se ha producido por la caricia de un policÃa, sino por una acción deliberada con la intensión contundente de hacer daño al prójimoâ€, manifestó el rector, según la ANF.
A primeras horas de la tarde efectivos de la PolicÃa intervinieron un bloqueo en la Pérez Velasco para dejar expedita la vÃa por la llegada de los corredores de la competencia internacional del Rally Dakar 2018. La acción policial extendió la persecución a los universitarios hasta la plaza San Francisco e ingresó al museo de la iglesia patrimonial, donde arrestaron a los universitarios previa trato cruel, inhumano y degradante.
Según testigos de la acción policial, los policÃas se ensañaron con los universitarios que fueron reducidos con golpes contundentes en la cara, cabeza y tórax, y que estando en el piso los uniformados continuaron golpeándolos y pisoteándolos hasta dejar un charco de sangre en el lugar.
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz denunció también tortura a los universitarios que terminaron con las caras ensangrentadas.
El rector de la UMSA subrayó que los estudiantes lo único que hicieron fue ejercer su derecho democrático a la protesta en el contexto de una marcha convocada por la Central Obrera Boliviana y sin violencia, “sin alterar el orden público, sin afectar la propiedad privada ni afectar la integridad fÃsica de otros, es decir, estaban marchando bajo consignas absolutamente democráticasâ€.