
La Ley Municipal Autonómica para Animales de CompañÃa establece como una infracción sujeta a sanciones el corte de orejas y de cola con el pretexto de darle "estética†al animal y que suele realizarse de forma habitual especÃficamente en canes.
"Que les arreglen el pelito y que les pongan estéticamente (...) a los perritos es fantástico, pero la costumbre de mutilarlos es un maltrato y no se puede respaldar. Está prohibido el corte de cola y de orejas porque son formas de mutilaciónâ€, dijo la concejala Kathia Salazar, promotora de la norma.
El capÃtulo 7 de la ley está referido a las infracciones y el régimen sancionatorio, establece infracciones leves, graves y muy graves. Entre las leves está la omisión de registro del animal de compañÃa y el no cumplimiento de las vacunas y desparasitaciones, entre otros aspectos.
Entre las infracciones graves está el permitir que el animal de compañÃa destruya bienes públicos municipales como parques, jardines, cuyo uso está destinado a la comunidad, y la mutilación con fines estéticos es también una infracción grave.
Son consideradas infracciones muy graves el abandono de animales de compañÃa, criar y adiestrar animales activando su agresividad, dejar suelto a un animal de compañÃa con problemas de agresividad, dar o causar la muerte de un animal de compañÃa ya sea premeditadamente o por negligencia grave.
El régimen sancionatorio de la norma establece sanciones pecuniarias y sanciones no pecuniarias. El procedimiento para las primeras será establecido en el reglamento cuya elaboración está a cargo del ejecutivo municipal.
El cierre temporal o definitivo de los establecimientos regulados por la ley y que incumplan las disposiciones, la prohibición de tener o cuidar animales por un espacio de tiempo o de manera definitiva y el decomiso de animales de compañÃa cuando fuere necesario, son algunas de las sanciones no pecuniarias establecidas en la norma.
Esta ley contó con el apoyo y participación de la bancada del MAS y de organizaciones defensoras de animales.
Esterilización
Control La nueva ley hace especial énfasis en el tema de la esterilización como método de control.
Obligatorio La norma obliga a veterinarias y casas de venta de animales de compañÃa a esterilizarlos.
Excepción Las organizaciones de adopción no están obligadas a esterilizar. Pero deben hacer gestión y educación.