
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, afirmó que el 22 de mayo comenzarán los talleres con miras a la construcción de la nueva ley de partidos y organizaciones polÃticas. Hay cuatro ejes temáticos de discusión, uno de ellos es el financiamiento a los partidos, sobre el que hay tres opciones de partida para abrir el debate.
"Tenemos propuestas. Tenemos cuatro ejes de discusión sobre la constitución de las organizaciones polÃticas, otro sobre la ley interna, otro sobre las organizaciones indÃgenas y otro sobre el financiamiento a las organizaciones polÃticas, además de otros temas másâ€, explicó Exeni a Página Siete.
El vocal anunció que el Órgano Electoral organizará nueve talleres departamentales con el fin de trabajar la construcción de la nueva norma de organizaciones polÃticas.
"Es un periodo intenso de talleres. Empezamos el lunes 22 con el taller de pueblos indÃgenas tierras altas aquà en La Paz, y se irán desarrollando a partir de eso. El último taller es el 23 de junio, el nacional es aquà también en La Pazâ€, afirmó Exeni.
Propuestas
El vocal electoral afirmó que para el financiamiento estatal a los partidos polÃticos se escucharán las propuestas que vayan surgiendo a partir de la socialización en los talleres.
"Vamos a escuchar las propuestas. Hay tres opciones: una, mantener como está ahora; otra, volver al financiamiento directo, como habÃa antes y otra, buscar una modalidad mixta que incluya financiamiento público y directo; y financiamiento privado con restricciones. Pero, vamos a escuchar las propuestas que vayan a haber en los talleres, y a partir de eso se elaborará este anteproyecto de leyâ€.
Las tiendas polÃticas dejaron de percibir recursos del Estado en 2008, después de que se aprobara la Ley 3925. Con esa norma se eliminó el financiamiento a los partidos y esos recursos fueron destinados al Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad, en favor de los discapacitados.
Según el vocal, la Ley de Partidos PolÃticos de 1999, actualmente vigente, "está totalmente desfazada respecto a lo que hoy es la democracia en el paÃs, respecto a la Constitución PolÃtica del Estado, respecto a las normativas electorales, respecto a los desafÃos que tienen las organizaciones polÃticasâ€.
"Necesitamos una nueva normativa que garantice la democracia interna de los partidos, y que estos partidos estén a tono con las diferentes formas de democracia reconocidas en la Constitución y contribuir de manera sustantiva a marchar el proceso de democracia en el paÃsâ€, sostuvo el vocal.
José Luis Exeni, aseguró que "una vez que recibamos todos los insumos, esperamos darnos plazo razonable de dos meses para ya tener un proyecto de ley y enviarlo a la Asamblea Legislativaâ€.
Las alternativas
Talleres El Tribunal Supremo Electoral realizará 11 talleres para la elaboración de la nueva ley de organizaciones polÃticas.
Debate Existen cuatro ejes temáticos: 1) la constitución de las organizaciones polÃticas, 2) la ley interna, 3) sobre las organizaciones indÃgenas y 4) sobre el financiamiento a las organizaciones polÃticas.
Financiamiento Hay tres opciones para discutir sobre este tema: 1) mantener como está ahora: "cero†financiamiento; 2) volver al financiamiento directo, como habÃa antes; 3) buscar una modalidad mixta que incluya financiamiento público y directo y financiamiento privado con restricciones.